Código de Conducta

CÓDIGO DE CONDUCTA DE SOCIOS COMERCIALES DEL GRUPO YKK EMEA. 

El Grupo YKK EMEA (en adelante, «YKK») siempre se ha comprometido a desarrollar sus actividades de acuerdo con los más altos estándares éticos y de gestión y principios de sostenibilidad corporativa. 

El Código de conducta de los Socios Comerciales del grupo YKK EMEA (en adelante, «el Código de conducta») define los principios éticos y de gestión que YKK exige a sus socios y especifica las expectativas de YKK hacia sus socios comerciales: fabricantes, subcontratistas, proveedores y distribuidores (en adelante, denominados en conjunto «Socios»), desde el punto de vista ético, social, medioambiental y de gestión. 

YKK espera de sus Socios el respeto y cumplimiento de los principios enumerados en este Código de Conducta.

CICLO DEL BIEN DE LA FILOSOFÍA YKK 

«Nadie prospera sin beneficiar a los demás»

Una empresa es un miembro importante de la sociedad y, como tal, debe coexistir con otros elementos de la sociedad. Su valor será reconocido por los beneficios que comparta con la sociedad. 

Tadao Yoshida, el fundador de YKK, consideró cuidadosamente esta necesidad de prosperidad mutua mientras planificaba sus proyectos comerciales. Decidió que la mejor manera de contribuir a la sociedad era mediante la creación continúa de valor mediante ideas e invenciones innovadoras. La expansión comercial resultante traería prosperidad a los consumidores socios y comerciales, beneficiando así toda la sociedad. 

Por ejemplo, si se puede desarrollar una máquina más eficiente, se mejorará la productividad: o, si se puede reducir la tasa de pérdida de material, se lograrán menores costes en el producto final y se hará el mejor uso de recursos limitados. 

Además, Tadao Yoshida creía firmemente que los frutos de estas ideas innovadoras no debían ser conservados por ningún individuo. Más bien, deberían distribuirse ampliamente en la sociedad, haciendo circular así los beneficios. De esta manera se puede prosperar y al mismo tiempo contribuir al enriquecimiento de toda la humanidad. Tadao Yoshida llamó a esto el Ciclo de la Bondad y convirtió esta idea en su filosofía empresarial fundamental. Mantenemos este concepto como la filosofía empresarial continua de YKK. 

PRINCIPIO DE GESTIÓN DE YKK 

«YKK busca un valor corporativo de mayor importancia»

En busca de un valor corporativo de mayor importancia, YKK perseguirá la calidad innovadora en las siete áreas mencionadas anteriormente. 

Para mantener la confianza de nuestros empleados, nuestros clientes y la sociedad, el grupo YKK continuará mejorando el valor de nuestros productos, tecnología y gestión. Para tomar decisiones en nuestras actividades comerciales y de gestión, nos basamos en la imparcialidad como nuestra guía. 

CÓDIGO DE CONDUCTA DE SOCIOS DEL GRUPO YKK EMEA

I. Cumplimiento de leyes y reglamentos 

Los socios deben tomar todas las medidas necesarias para cumplir plenamente con todas las leyes y reglamentaciones que se aplican al desarrollo de actividades comerciales. 

Los socios deben cumplir con todos y cada uno de los contratos que se celebren entre el socio y YKK. 

Los socios deben tomar las medidas necesarias para prevenir acciones fraudulentas y desarrollar un sistema para descubrir dichas acciones fraudulentas de forma temprana y tomar las medidas necesarias contra ellas. 

II. Propiedad de la empresa, incluida información confidencial 

Los socios deben, de forma ética y eficiente, utilizar y proteger sus propios activos e información, así como la información confidencial de YKK. 

Los socios no deben de infringir ninguno de los derechos de propiedad intelectual de terceros. 

Los socios deben construir un sistema de defensa contra los peligros en las redes informáticas y operar adecuadamente el sistema para no causar daños a terceros y a YKK. 

Los socios deben construir un sistema de gestión de información personal y confidencial, y operar adecuadamente el sistema para evitar que dicha información se divulgue indebidamente. 

III. Privacidad y confidencialidad de los empleados. 

Los socios se comprometen a cumplir con las obligaciones de protección de datos. El acceso a los datos personales está estrictamente limitado a los empleados autorizados que tienen un motivo comercial para procesar los datos. Quienes tengan acceso a datos personales sólo deben utilizarlos para el propósito para el cual fueron recopilados  y deben adherirse a altos estándares de confidencialidad. Los datos personales deben ser exactos y mantenerse actualizados. YKK utiliza sistemas de contabilidad y administración alojados en sistemas fuera del EEE. Los socios aceptan que se ha obtenido permiso para que cualquier información personal proporcionada o en poder de YKK se almacene, controle y procese en estos sistemas para fines relacionados con las relaciones comerciales del grupo YKK con sus socios. 

IV. Armonía con el Medio Ambiente y sostenibilidad

En su afán por ser respetuosos con el medio ambiente, los socios se comprometen a abordar y promover la armonía con el medio ambiente, se esfuerzan por desarrollar, y vender productos destinados a mantener un uso sostenible de los recursos, como la máxima prioridad de sus actividades comerciales y se esfuerzan continuamente por utilizar eficazmente los recursos y la energía con el objetivo de reducir los residuos y las emisiones nocivas para el medio ambiente. Los socios reconocen la importancia de las actividades medioambientales y la alta prioridad que se les da dentro de nuestras actividades comerciales. Los socios deben cumplir con las leyes y regulaciones ambientales aplicables, incluso con respecto a:

  • Eliminación de residuos;
  • Almacenamiento y marcado de materiales peligrosos
  • Implementar los principios de la economía circular de acuerdo con la regulación aplicable de la UE durante todo el ciclo de vida del producto  de los socios, desde el diseño hasta la gestión del final de su vida útil y la reciclabilidad;
  • Establecer objetivos basados en la ciencia para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en consonancia con los objeticos del Acuerdo Climático en París;
  • Realizar evaluaciones del ciclo de vida de sus productos para identificar y mitigar los impactos ambientales de los productos de los socios a lo largo de la cadena de suministro (cadena de valor);
  • Implementar prácticas de gestión del agua, incluidas medidas de eficiencia hídrica y gestión responsable de aguas residuales;
  • Realizar una debida diligencia ambiental integral, incluidas evaluaciones periódicas del impacto ambiental, e implementar medidas para prevenir, mitigar y remediar cualquier impacto ambiental adverso resultante de sus operaciones. 
  •  Adherirse a la normativa aplicable en materia de deforestación, para evitar que los productos vinculados a la degradación forestal ingresen a los mercados comerciales.

V. Salud y seguridad 

Los socios se comprometen a realizar el máximo esfuerzo para eliminar cualquier elemento o práctica en el lugar de trabajo que sea nocivo o peligroso, y para mantener y aumentar el bienestar físico y mental de todos los empleados. Se comprometen a utilizar sus mejores esfuerzos para lograr estos objetivos. Deben cumplir con todas las leyes aplicables relacionadas con la salud y la seguridad. 

Los socios deben instalar equipos contra incendios en lugares de trabajo y asegurar las rutas de escape. 

Los socios deben implementar medidas exhaustivas de prevención de incendios y desastres, dando siempre prioridad a la vida humana. 

Los socios deben proporcionar a sus empleados iluminación adecuada, control de temperatura y ventilación en los lugares de trabajo, y evitar ruido en los mismos. 

Los socios deben proporcionar gratuitamente a sus empleados equipos para garantizar la seguridad y la salud de los empleados en los lugares de trabajo y trabajar para prevenir la ocurrencia de accidentes en el trabajo. 

Los socios que suministran productos químicos y colorantes firmaran declaraciones de salud y seguridad que confirmen que las formulaciones suministradas a las instalaciones cumplen con las Listas de sustancias restringidas de los compradores pertinentes o de YKK o equivalentes. 

VI. Productos 

Los socios valoran enormemente la confianza que YKK ha depositado en su negocio y se comprometen a seguir brindado productos y servicios con el mayor compromiso con la calidad. Deben cumplir con todas las leyes aplicables relacionadas con la seguridad del producto. 

Los socios deben de proporcionar a los clientes (incluido YKK) y a los consumidores información precisa relacionada con sus productos y servicios.

Cuando sea pendiente, los Socios garantizan a YKK que los productos que entregan a YKK, según su leal saber y entender, no contienen ningún mineral producido en zonas de conflicto (es decir, minerales extraídos en condiciones de conflicto armado y abusos de los derechos humanos, por ejemplo, mineral de estaño, mineral de tungsteno u oro de zonas de conflicto en curso, como la República Democrática del Congo). 

Los socios se comprometen a la transparencia en sus cadenas de suministro (cadena de valor), incluido el abastecimiento de materias primas, y llevarán a cabo la debida diligencia en la cadena de suministro para garantizar prácticas de abastecimiento responsables y sostenibles y prácticas ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), además de cumplir con todas las regulaciones de control comercial aplicables. 

Cuando sea pertinente, los socios deben desarrollar un sistema claro para controlar la exportación de tecnologías y artículos regulados por leyes y reglamentos, y llevar a cabo procedimientos de exportación adecuados. 

Los socios se comprometen a aplicar los principios de diseño ecológico de acuerdo con la normativa UE aplicable en el desarrollo de productos, garantizando que estos estén diseñados para la eficiencia energética, la conservación de recursos y un impacto ambiental mínimo a lo largo de su ciclo de vida. 

Los socios proporcionarán a YKK información clara y estandarizada sobre los productos, incluidas etiquetas energéticas cuando corresponda, para permitir una toma de decisiones informada sobre el desempeño ambiental.  

Los socios implementarán medidas para reducir los residuos de envases, incluido el uso de materiales reciclables o compostables y minimizar los plásticos de un solo uso en los envases. 

Los socios se comprometen a extender la vida útil de los productos a través del diseño para la reparabilidad, la disponibilidad de repuestos y el suministro de información de reparación.

Los socios establecerán sistemas para la recolección, clasificación y reciclaje de sus productos al final de su vida útil, según corresponda y de conformidad con la normativa pertinente de la UE sobre gestión de residuos. 

Cuando sea pertinente, los socios cumplirán con las restricciones de sustancias y los requisitos de información según el reglamento de registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias y preparados químicos (REACH) de la UE y otras reglamentaciones químicas aplicables. 

VII. Derechos humanos y derechos de los empleados

Los socios respetan los derechos humanos, la individualidad y la personalidad de todas las personas, incluidos los empleados de los socios, los empleados de los proveedores y los clientes (incluidos los empleados de YKK) en todas sus operaciones, en todos los países y regiones en los que residen sus operaciones. 

Los socios deben tomar toda las medidas necesarias para eliminar cualquier tipo de violencia u otras formas de intimidación en el lugar de trabajo. 

Los socios respetarán los derechos de los empleados a asociarse, organizarse y negociar colectivamente de acuerdo con las leyes locales. 

El empleo de todas las personas debe ser voluntario y se prohíbe el uso de cualquier trabajo forzado o involuntario o la esclavitud. 

 A los empleados se les pagará al menos el salario mínimo establecido por las leyes o regulaciones locales. 

Los socios deben pagar a sus empleados salarios mayores a las tasas especificadas en las leyes y reglamentaciones aplicables en el trabajo que exceda las horas de trabajo legales. Los socios, en principio, no deben obligar a sus empleados a trabajar más de las horas máximas de trabajo si así lo especifican las leyes y reglamentaciones aplicables, y los socios deben proporcionar a sus empleados al menos un día libre por cada siete días. 

El trabajo infantil está prohibido. Los socios deben lleva a cabo una debida diligencia social y de gobernanza integral para identificar los impactos adversos reales y potenciales sobre los derechos humanos a lo largo de su cadena de suministro (cadena de valor) y deben implementar medidas para prevenir, mitigar y remediar cualquier impacto adverso real o potencial sobre los derechos humanos que identifiquen a lo largo de cadena de suministro (cadena de valor). 

Los socios se comprometen a proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, incluidas medidas adecuadas de salud y seguridad en el trabajo, y a mejorar continuamente dichas condiciones. 

Los socios se comprometen a implementar políticas de remuneración transparentes y justas, incluidas medidas para abordar las desigualdades salariales. 

VIII. Relación con socios comerciales y agencias gubernamentales 

Los socios tomarán todas las medidas necesarias para garantizar que realicen transacciones comerciales de manera justa y equitativa. Los socios deben tomar todas las medidas necesarias para cumplir plenamente  con todas las leyes de competencia aplicables a todas sus actividades comerciales, a fin de seguir manteniendo tratos justos y equitativos en el mercado. 

Los socios exigirán a sus proveedores que cumplan los principios contenido en el Código de Conducta. 

Los socios tomarán todas las medidas necesarias para llevar a cabo una conducta legal y apropiada y continuar desarrollando relaciones justas y de buena fe con todas las agencias gubernamentales pertinentes. 

Los socios no participarán en la entrega o recepción de sobornos u otros pagos ilícitos o beneficiosos indebidos destinados a lograr una ventaja comercial o personal o una ganancia financiera y evitarán cualquier conflicto de intereses real o aparente. 

Los socios y sus afiliados no deben ser empleados actuales de YKK ni miembros de su familia. Cuando existan tales relaciones, se requerirá la aprobación previa por escrito de la Junta Directiva de la entidad sede central del Grupo YKK EMEA. Los socios deben evitar todos los conflictos de intereses reales o potenciales y no utilizarán su relación comercial con YKK para obtener beneficios personales fraudulentos o ilegales. Los socios deben revelar rápidamente a YKK cualquier circunstancia (incluidos los conflictos de intereses) que puedan comprometer decisiones comerciales justas. 

Los socios establecerán y mantendrán mecanismos efectivos a nivel operativo para que las personas y las comunidades que puedan verse afectadas negativamente por sus operaciones puedan denunciar sus quejas y resolverlas. Estos mecanismos deben ser legítimos, accesibles,  predecibles, equitativos, transparentes, compatibles con los derechos, una fuente de aprendizaje continuo y tener como objetivo resolver de manera efectiva y justa cualquier queja que se presente. 

IX. Dignidad y respeto en el trabajo

Los socios reconocen que reunir y apoyar a empleados de diferentes orígenes, perspectivas y culturas ayuda a crear un negocio dinámico. Los socios se comprometen a brindar igualdad de oportunidades para todos sus empleados actuales y anteriores solicitando empleo, quienes recibirán un trato justo independientemente de su edad, raza, religión o creencias, color, nacionalidad, origen étnico o nacional, sexo, estado civil o discapacidad. Los socios trabajarán para garantizar que todas las relaciones en el lugar de trabajo estén libres de discriminación, prejuicios y acoso. 

Los socios de la agencia de empleo deben:

  • Poseer y mantener licencias válidas y vigentes de conformidad con la legislación local para proporcionar servicios de agencia de empleo en el suministro de trabajadores de agencia para trabajar para YKK y proporcionará copias a YKK cuando se lo soliciten. 
  • No suministrar trabajadores de agencia a una instalación de YKK a menos o cualquier otro desembolso (por ejemplo, compra de su propio equipo de seguridad) como condición para ser colocados como trabajadores de agencia en YKK. 

YKK se compromete a proporcionar a los trabajadores de las agencias niveles de protección laboral, salarios, capacitación y oportunidades iguales a los empleados directos de YKK y las agencias de empleo asociadas deben comprometerse a lograr esto. 

INCÓGNITA. Auditorias

Los socios se comprometen a cooperar siempre con YKK o sus representantes para acceder a todos los lugares de negocios y a todos los registros y documentación personal en todo momento, con o sin previo aviso, para garantizar el cumplimiento de estas normas. También se mantendrá documentación suficiente para que YKK pueda supervisar el cumplimiento. 

Los socios entienden que, si se descubre que no cumplan con estos principios, YKK puede correr el riesgo de perder a sus clientes y por lo tanto, YKK puede rescindir cualquier contrato actualmente vigente y compensará a YKK por cualquier perdida o daño que esto pueda causar. 

XI. Política anticorrupción y soborno

Los socios se comprometen a cumplir con los principios básicos de las leyes antisoborno aplicables, que incluyen, entre otros, prohibir ofrecer, prometer, dar o aceptar cualquier forma de soborno, adherirse estrictamente a todas las leyes antisoborno y anticorrupción aplicables, mantener registros financieros precisos y denunciar rápidamente cualquier actividad sospechosa de soborno. Los Socios se aseguraran de que todos los empleados o contratistas de los Socios que presten servicios a YKK conozcan estos principios básicos y su obligación de cumplirlos. Los Socios enviarán rápidamente las respuestas a los cuestionarios de diligencia debida de YKK enviados por YKK al Socio con el fin de que YKK cree un informe de auditoria externa que verifique el cumplimiento por parte del Socio de esta disposición y de los principios básicos de las leyes antisoborno aplicables. Los Socios también se someterán, cuando lo solicite YKK, a una auditoria de diligencia debida por parte de YKK o sus representantes autorizados de las operaciones, instalaciones, proveedores, cuentas y registros, prácticas y procedimientos del Socio, tras un aviso razonable. 

XII. Organizaciones criminales, cumplimiento de la normativa contra el blanqueo de capitales

YKK tiene tolerancia cero hacia el crimen, las empresas criminales, los sindicatos y otras organizaciones criminales, y está comprometido a prevenir el crimen y garantizar que dichas organizaciones criminales no puedan formar relaciones con ninguna parte de YKK. Los socios garantizan a YKK que no tienen relación alguna con ninguna de dichas organizaciones criminales y deben comprometerse a la misma tolerancia cero hacia el crimen y el crimen organizado que YKK. 

Los socios deben cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables contra el lavado de dinero. Los socios deben tomar las medidas necesarias, incluida la debida diligencia en la cadena de suministro, el monitoreo de transacciones y la presentación de informes sobre actividades sospechosas, para garantizar que su negocio no se utilice para el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo. 

Además, los socios deben garantizar el cumplimiento de cualquier otra normativa y ley aplicable, que tenga como objetivo prevenir la facilitación de la evasión fiscal y otros delitos financieros. Los socios deben implementar procedimientos sólidos para evitar cualquier forma de facilitación de la evasión fiscal dentro de sus operaciones y cadenas de suministro. (cadenas de valor)

XIII. Subcontratistas 

Los socios se comprometen con YKK a garantizar que sus proveedores y subcontratistas relevantes cumplan con este Código de conducta para socios. 

XIV. Cómo denunciar infracciones o inquietudes 

Los socios se comprometen a comunicarse con el departamento de adquisiciones de la subsidiaria de YKK con la que están asociados si identifican cualquier acción o inquietud que pueda violar este Código de conducta y las leyes aplicables.

Scroll hacia arriba